

No me cansaré de
confrontar al presidente de no todos los Venezolanos con la pura y
sencilla realidad. Así como en tiempo atrás Mr. Chávez sacaba a relucir
las fotografías de la guerra de Irak con el objeto de fabricarse una
imagen anti-Bush; de la misma forma me digno en cotejarlo con las
consecuencias de sus acciones. Ya han transcurrido 7 años de esta
gestión de gobierno y me pregunto ¿cuales han sido los avances que ha
conquistado Venezuela durante todo este tiempo?. ¿........?, ¿.......?,
¿......?. Obviamente estimado lector; mis tentativas de respuestas
procuran permanecer libres de la retórica romántica que caracteriza la
forma de hacer política en nuestro continente y en su lugar opto por
acciones concretas por lo cual me re-pregunto ¿cuáles han sido los
avances? ¿.......?, ¿......?, me confieso en blanco.... Si dirijo mi
mirada a la fotografía de arriba como de seguro usted ya lo habrá hecho,
es muy posible que estemos coincidiendo en en algo sustancial y ante lo
cual; no nos podemos dar el lujo de negar. Millones de Venezolanos viven
amontonados en los cerros que rodean nuestras principales ciudades desde
hace varias décadas y nada parece contener su crecimiento. Durante 40 y
tantos años de Democracia esta pobreza continuo su ritmo y no se ha
detenido a pesar de la entrada en vigor de la revolución bonita. La
pobreza esta ahí y no puede ser ocultada. Aunque esto último no lo puedo
asegurar porque todo depende de un elemento clave del cual se vale este
gobierno y que otros han empleado a diestra y siniestra. Me refiero a la
percepción de la pobreza como tal.
Recientemente el
gobierno pro-comunista de Venezuela ha cambiado los valores para
calcular la tasa de desempleo por otros pasando de 24% a 8% en menos de
un trimestre y esto es solo la punta de un iceberg. Este gobierno no se
mide en cifras ni en logros. No hay oposición ni pueblo preparado como
para exigir estos tipos de reportes. El ciudadano común lamentablemente
no solo es tratado como un ignorante sino que en lugar de reducir este
déficit intelectual por al contrario es reforzado, descartando y
manipulando toda aquella información sobre la cual la eficiencia del
gobierno pueda quedar en entredicho.

La retórica vacua y
proselitista es la tónica que marca la pauta, concentrando toda
expectativa en motivaciones sentimentales y eufóricas que van a
retroalimentar la imagen del líder supremo del movimiento comunista en
Venezuela. Absolutamente todos los representantes del gobierno y del
resto de los poderes que están bajo la administración del polo
patriótico aclaran en cada una de sus intervenciones que están actuando
según los deseos del presidente y de su proyecto revolucionario. Ninguno
toma decisiones propias, todas derivan de la misma fuente. Esta
situación va más allá del llamado jalabolismo de los funcionarios de
estado. La ausencia de liderazgos particulares que puedan solapar en
algún momento al del líder máximo en cualquier sector de la vida pública
están execrados. De esta forma si usted dispone de algún servidor
público pues estará tratando con la voluntad de Chávez y la persona que
tiene delante no es más que un intermediario. La semejanza de este
proceder con el sistema Stalinista no es casualidad.
El gobierno
pro-comunista que nos rige, ya amordazó en gran medida a los medios de
comunicación social. Si usted viaja a Venezuela y se pega al televisor
para dar con programas con formatos de opinión, descubrirá la
inexistencia de este tipo de escenarios. Queda por ahí Globovisión con
su Alo Ciudadano y su Grado 33. Programas que ya vienen suavizándose
desde que uno de sus propietarios fue detenido por estar supuestamente
incurso en un delito de terrorismo y detenido en la DISIP.

Al ir desapareciendo
progresivamente estos espacios se consolida una de las principales metas
de la revolución comunista en nuestro país, que consiste en la
identificación y neutralización de los adversarios. De esta forma el
gobierno no sólo consigue dominar y controlar a los medios como tal;
sino usarlos para generar un beneficio adicional: alterar la percepción
de la que le hablaba al inicio de este artículo.
Nos encontramos ante
una Venezuela que es bombardeada con información Bolivariana cuyo fin es
el de sembrar la percepción de una realidad distante a la verdadera.
¿Que mayor prisión puede tener un país?. Por otro lado; no podemos dejar
pasar por alto la vida multi-millonaria que devenga el gran líder de la
revolución. Pasó durante estos 7 años de pelabola a tener más poder que
el mismo Gustavo Cisneros y casi se le acerca a Bill Gates. No hace
falta hacerle un seguimiento a sus bienes personales ya que esta
consideración escapa a toda lógica; ya que de seguir siendo presidente
con períodos prorrogables dados por la nueva y seudo-legal asamblea
nacional no le hace falta abrirse paso con desviaciones financieras,
teniendo pleno control sobre el flujo de caja de PDVSA.
Viaja a Argentina y
compra a los Argentinos, viaja a Paraguay y a Uruguay y hace lo
mismo. Le sigue Brasil, Bolivia menos Colombia. Colombia es una perla en
su panorama y si desea enterarse de porque es así léase el link "hace un
año" para obtener mayores detalles. Vamos hacia una guerra en la cual
Venezuela estará aliada a los movimientos guerrilleros que no han
logrado hacer lo que el ha hecho en Venezuela (ser gobierno).
Tengamos presente
siempre que las ideas revolucionarias de Chávez están escritas por todos
lados partiendo desde el MBR-200 y los otros movimientos que se le han
aliado. Si se estudian estos ideales y los coteja con los expuestos por
las FARC le sorprenderá la similitud de ambos.

Lo he dicho una y otra
vez Venezuela maneja una masa tan grande de petro-dólares que al no
estar fiscalizados pues demarcan un destino claro de hacia donde estará
dirigido. El retorno a la Gran Colombia es la meta de este jeque. Una
gran Colombia que según él, Bolívar la soñó comunista. Desde hace 7 años
se le viene dando forma a este plan y los eventos recientes no son más
que confirmaciones.
Durante todos estos
años he rogado por que los Estados Unidos nos deje de comprar petróleo
pero la tentación de éste país por verse abastecido no tiene límites. El
problema de los norteamericanos es que son lentos para entender la
dinámica latina. No estamos hablando de un ensayo de comunismo en un
pequeño país como lo es Venezuela. Estamos hablando que por primera vez
en la América Latina existe un flujo financiero tan grande que la
realización de este proceso resulta factible a todas vistas. Ni siquiera
Cuba recibió tanto dinero de la antigua Unión Soviética, la cual pagaba
con el envío de sus soldados a África y a otras regiones. Hoy el
comunismo cuenta con papá Chávez y hoy día Cuba reembolsa estos ingresos
promulgando su ideología fuera de sus fronteras sin tener que invadir a
un país como en otrora lo intento con el Ché Guevara. Nos envía
adoctrinadores bajo la forma de médicos y demás figuras dedicadas a la
solidaridad social e incluso como escoltas de la presidencia; cuyo
objetivo es claro, hacerle ver a las clases sociales más pobres de
Venezuela que el sistema comunista implantado en Cuba es el idóneo para
solucionar sus necesidades más inmediatas como lo son: la alimentación y
la atención médica.

Lenta y progresivamente
este modelo de popularización de la ideología marxista ha ido ganando
adeptos siendo obviamente manipulada para conseguir un beneficio
ulterior llamado pueblo base o pueblo revolucionario. El presidente de
Venezuela evalúa estos escenarios como campos de guerra y su principal
enemigo a vencer es la denominada clase media. Esta clase social que ha
logrado consolidarse por medio de su esfuerzo como mano de obra
calificada, intelectual, la cual ocupa los principales predios de la
educación superior, la que opta por títulos universitarios, la que
adquiere por medios propios su independencia económica y prospera sin
valerse de los favores del estado, es el estrato social que más
problemas le causa al llamado proceso revolucionario. Es por ello; que
este gobierno se las ha ingeniado para disminuirla a como de lugar. El
control de cambio y su injerencia en la educación superior persigue este
fin. No puede popularizarse un verdadero movimiento comunista si hay una
clase media que estorba al momento de comparar a los ricos con los
pobres. Este gobierno necesita de esa brecha para justificar el cambio
de régimen, ya que la praxis marxista habla de explotadores y de
explotados como su principal virtud y si hay gente por ahí que es la
muestra fehaciente de que hay términos medios entre una clase y la otra,
pues su praxis no sirve.
A partir de aquí el
gobierno se ha trazado como meta y objetivo, la anulación de esta clase
social y su principal arremetida ha consistido en valerse del temor y de
la corrupción. El temor se activa por medio de la represión de las
marchas empleando a la guardia nacional como fuerza de choque; así como
se evidenció el 11 de Abril de 2002 en que la Guardia Nacional delineo 2
frentes. El pueblo comunista detrás apoyando al líder del proceso y la
clase media al frente que debía ser anulada como así se hizo. Por otra
parte la corrupción es empleada para seducir a los empresarios privados
haciéndoles ver que al realizar negocios con el estado, su probidad y
existencia esta garantizada; es así como vemos a un gran conjunto de
empresarios lamiéndole los pies al régimen, ocupados en ganar dinero
para no caer en la redes del Seniat, de las invasiones y expropiaciones
propiciadas por el poder ejecutivo y de la persecución que realiza el
estado contra aquellos sectores que se le resisten.

Una vez que vaya
avanzando la metamorfosis comunista, cada uno de los sectores privados
que se hayan aliado, serán indexados con capital público. Esto significa
es otras palabras que serán tácitamente expropiados, por lo que estas
alianzas son una pantalla de humo para quienes importa más el
enriquecimiento personal y el cuido de sus intereses, que la majestad
del sistema democrático como tal.
En virtud de que a la
clase media no se le puede desaparecer de un día para otro. Ésta debe
ser atrincherada y la forma ideada por el gobierno es fustigando y
enjuiciando al cualquier persona que opte por el rol de líder. Sin
líderes la clase media esta perdida en el criterio de ellos y con tal
fin; se dio el sacudón del 2002. Se tergiversó la gran protesta nacional
que pedía la renuncia del primer mandatario con un supuesto golpe de
estado. De esta forma el show montado por Carmona Estanga sacudió el
mapa político del país para precisar a todos aquellos que en forma
directa tenían el poder de llevar a cabo una insurrección militar para
posteriormente apresarlos. Hoy la realidad confirma esta tesis. No
obstante; no todo fue planeado de esta forma ya que el gobierno corrió
un elevado riesgo. Sabían y saben que durante este proceso les
sobrevendrían no uno sino varios golpes de estado y el artilugio de la
renuncia fue un mecanismo que les funcionó en el mes de Abril. Tan es
así; que por una parte se emitieron ordenes de aprensión y por la otra
se otorgaron condecoraciones. Incluso el propio presidente en acto
público felicito y honro a los pistoleros de Puente Llaguno. Y tan
seguro estaba de que se le venía un golpe encima que solicito que lo
llevaran a Cuba ante un eminente exilio.
Si el gobierno le teme
a algo es a la clase media. Habían subestimado su accionar. En verdad
pensaban que no era tan significativa, que casi los tomo por sorpresa
cuando fue convocada en el gran paro nacional. Más de 2 millones de
personas en la calle protestando en contra de ellos les fue intimidante.
No obstante; a la final consiguieron lo que querían: 1. Disponer de los
ingresos de PDVSA sin fiscalización y 2. Garantizar su permanencia en el
poder. Ellos esperaban una reacción más bien del tipo militar motivo por
el cual Chávez ordenó así como lo hizo Carlos Andrés Pérez, que se diera
el Plan Ávila. No obstante; la protesta civil fue la gran protagonista y
como muestra de veracidad, obsérvese que apenas Chávez retomó el poder,
se avocaron al control de los medios con la Ley Mordaza, a la
divulgación de los firmantes en la lista del diputado Tascón, a la
denuncia de fraude ante el revocatorio, el advenimiento del termino
terrorismo ante el oscuro homicidio de un fiscal, al montaje de la
detección de 100 para-militares en plena capital, a falsos ataques en la
infraestructura petrolera y en fin; avivaron toda técnica que tendiera a
sembrar y a estimular el temor a la sana protesta.

En la actualidad se
encuentra en curso en la seudo legal asamblea nacional, un nuevo código
penal que prohíbe la concentraciones con carácter de protesta en caso de
tener que enfrentarse nuevamente contra la clase media. No la han
activado aún; ya que sin medios de comunicación libres y con sus
principales voceros presos, juzgados o en fuga sean del sector que sean,
estiman que difícilmente la clase media pueda ser convocada y por lo
tanto el objetivo de su neutralización se le considera medianamente
alcanzado.
En nuestras mentes a un
resuenan los disparos hechos en las adyacencias de Miraflores en aquel
12 de Abril, donde 19 personas fallecieron tratando de alcanzar un
sueño, y cuyos cuerpos y falta de justicia quedaron como señal
inequívoca de que este gobierno no lo pensará 2 veces si tiene que
volverle a disparar a la gente que se le opone.
Ellos saben que las
protestas no se detendrán y es por ello; que el líder humanista conformó
una reserva militar seudo-paralela a las fuerzas armadas. Para ser
activada en caso de que si vuelve a ordenar un Plan Ávila, esta vez se
ejecute sin llevarse sorpresas en las altas esferas militares. Todo
justificado dentro de la constitución acorde a su conciencia, evitando
así que la gente de su partido se encargue de realizar este trabajo
sucio nuevamente. Ahora bien ¿porqué el gobierno espera nuevas
arremetidas? Nuevamente he de recordarle que estamos en medio de una
metamorfosis comunista. Los giros que se advienen en diversos temas
trascendentes como lo es el cambio de sistema, provocará nuevas
reacciones por parte de la población. Este gobierno se prepara para las
eventuales batallas que se librarán. Dentro de este panorama, aguardan
por una eminente invasión de los Estados Unidos. No es que los Estados
Unidos va a venir de buenas a primeras a invadirnos. Es que la locura
del pensamiento comunista es así. Éste los ha llevado a plantearse la
necesidad de tener una invasión con el objeto de encausar y profundizar
el proceso revolucionario que tendría implicaciones en todo la América
Latina. Por un lado lo que viene haciendo Chávez en el exterior al
relacionarse en lo económico con Brasil y Argentina más que con otros
países, es poder contar no sólo con apoyo moral sino militar.
 Si Venezuela fuese
invadida "Bahía de Cochinos 2" países como Brasil y Argentina que cuentan
con el arsenal militar más intimidatorio de la región podrían secundar a
Venezuela ante un conflicto bélico. Sin dejar de hablar de Cuba por
supuesto. ¿Porqué no menciono a Colombia? Porque Colombia es vista como
un país susceptible de ser tomado por su propio marxismo interno. 40.000
hombres armados en las FARC no es cualquier cosa para ser dejado de
tomar en cuenta. Colombia según los comunistas, es la tierra que volverá
a reunificar a la región como en los tiempos de Bolívar. Es el corazón
de este movimiento. Su acceso hacia los 2 océanos y su ramificación
hacia el sur haciendo fronteras con los aliados de hoy resulta ser
demasiado atractiva. Sus densas selvas tropicales dominadas por los
movimientos insurgentes la hacen apetecible como refugio ante una guerra
asimétrica. He aquí la conquista del gran sueño Bolivariano. El sueño
según los comunistas latinos, tuvo el mismísimo padre de la patria.
La situación con
Colombia ha venido siendo manejada de tal forma que para cuando estallé
el gran lío; estos ya habrán sido penetrados. El gobierno chavista
ha venido forjando sendos expedientes de sucesos acontecidos con el
vecino país con el objeto de esgrimirlos en el futuro, justificando así
una acción de guerra. Dentro de la gama de eventos relucen casos como el
del guerrillero Grandas, algunas tentativas de magnicidio presidencial,
la existencia de las fuerzas para-militares, el asilo otorgado a Carmona
Estanga, la recuperación de la península de la Guajira, entre otros. No
obstante; las principales motivaciones no serían éstas sino otras como:
De darse efectivamente una invasión Norteamericana a Venezuela, el suelo
Colombiano estaría presto a colaborar con los Estados Unidos y esta
posibilidad atormenta a los comunistas Venezolanos. Es por ello que la
alianza con las FARC es necesaria e indispensable. Si las FARC
estuviesen involucradas el costo de guerra por parte de los Estados
Unidos sería totalmente distinto al ensayado en otros países como lo fue
en Panamá. Enfrentarse no solo contra el ejercito Venezolano sino verse
obligado a enfrentar a un movimiento guerrillero con más de 40 años de
experiencia y que se conoce palmo a palmo la selva tropical sería una
consideración de proporciones mayores para los vecinos del norte. Esta
vacilación aseguraría la permanencia del líder de la revolución. No
obstante; ¿Como hacer que las FARC se vean involucradas? Solución
sencilla... Si Colombia es penetrada de una manera mucho más eficaz por
el comunismo Venezolano y se enciende una polémica simultánea con
la guerrilla. Colombia no vería por donde le vendría un ataque. Este
escenario sin lugar a dudas debilitaría a este país en muy corto plazo,
dando lugar a que se instaure un régimen de corte comunista (izquierda).
De esta forma, el beneficio de guerra para Venezuela sería que los
gringos se verían inhabilitados de poner su ejército en suelo Colombiano
y la fuerza de estas 2 naciones juntas darían forma al sueño
Bolivariano, produciendo un norte suramericano altamente complicado de
enfrentar. He aquí la explicación clara y diáfana de porque Colombia es
vista como el bocadillo perfecto para esta revolución. Mientras que
Colombia siga siendo aliado de los Norteamericanos, la revolución
Venezolana seguirá estando en riesgo. Si los marines estadounidenses
pisarán el norte Venezolano, Venezuela sucumbiría aceleradamente ante
tal evento pero si el suelo Colombiano es territorio aliado, la historia
sería otra. Es por ello; que este gobierno viene comprando armas
similares a las de las FARC y se esta nutriendo de helicópteros para el
transporte de tropas de selva en selva. En una primera fase se deja
invadir y en una segunda; desde el sur se lanza la arremetida. En
las mentes de estos engendros se piensa que la tecnología gringa es de
poca utilidad si se esta en medio de una selva tropical similar a la
Vietnamita. Tan es así; que las FARC no ha podido ser neutralizada por
las fuerzas armadas de Colombia a pesar de los intentos y de la
tecnología satelital. Pero si los Estados Unidos fija sus tropas
en el sur-este Colombiano, esta estrategia Venezolana no duraría mucho.
La isla de Cuba no se
quedaría atrás pero en lugar de pensarse que ellos se aventurarían en
lanzar un ataque frontal por al contrario. En menos de 72 horas sendos
contingentes de soldados Cubanos estarían en territorio Venezolano,
reforzando el avance desde el sur con anterioridad, obligando a los
Norteamericanos a adentrarse nuevamente al mar por donde vinieron.
Disminuidos en su fuerza de ataque por que ni a ellos se les ocurriría
abrir fuego naval contra las instalaciones petroleras que bordean
nuestras costas.
¿DESCABELLADO? Ni de
vaina...
|